Para niños en riesgo, nuestros corazones abiertos

A lo largo de dos décadas, el Hogar Para Sus Niños ha logrado acompañar diversos y diferentes casos de adopción y de reinserción familiar exitosos, por lo que, a través de su trabajo y experiencia ha logrado establecer altos y reconocidos estándares de calidad, a nivel nacional, en relación a la atención prioritaria a niños con y sin discapacidad en el entorno de una casa-hogar. Durante este periodo ha consolidado 713 casos exitosos de adopciones nacionales, internacionales y reinserciones. Desde 2011 el 50% de todos los casos fueron adopciones nacionales e internacionales y el otro 50% fueron reinserciones. 

Entre otros de nuestros logros, consideramos están los siguientes:

El HPSN se ha establecido como una de las principales entidades de atención que trabaja en favor de los niños con discapacidad moderada, leve y profunda con los mejores resultados posibles. Esto ha permitido encontrar familias permanentes adoptivas, en su mayoría extranjeras, para un sin número de niños con capacidades especiales quienes en el Ecuador no habrían contado con esta posibilidad.


El HPSN impulsó la creación de la Red RIIE, una iniciativa que reúne a varias casas-hogares que buscan incidir a nivel de políticas públicas para la mejora y el cumplimiento de los derechos de los niños en el Ecuador.  


El HPSN a través de un trabajo sistemático y comprometido a lo largo de varios años, logró ser la primera institución a nivel nacional, en obtener una sentencia de adoptabilidad en un plazo de seis meses en Quito en el año 2012, y previamente en el 2011, logró una sentencia de adoptabilidad en ocho meses en la provincia de Cotopaxi.


El HPSN cuenta con un equipo técnico interdisciplinario, de alto nivel, en sus dos sedes, que se reúne permanentemente para el adecuado estudio de cada caso, estableciendo un plan terapéutico para cada niño desde su llegada a la institución, así como procesos de desarrollo entorno a la estimulación continua de los niños y apoyo al personal de cuidado de los pequeños, desde una visión técnica y emocional.


El HPSN es una organización que realiza con seriedad procesos de emparentamiento (vinculación de los niños con su familia adoptiva o de reinserción familiar), con la debida preparación técnica previa, el acompañamiento durante el proceso, del cual forman parte las intervenciones emergentes en situaciones críticas para los niños y la familia, así como el seguimiento posterior del caso.

 

EL HPSN desde sus inicios implementó en el país, la creación y entrega de un “baby book”, un archivo físico que incluye toda la información memorable de cada niño desde su llegada hasta  su partida. Este sistema está siendo implementado por otras casas-hogares que han conocido de la experiencia y de la importancia que tiene este herramienta en la historia personal de cada pequeño.

 

El HPSN desde el año 2011, realiza “casas abiertas” en sus dos sedes, con el propósito de difundir y transparentar el modelo de gestión de trabajo y a la vez, compartir con la comunidad a fin de que esta pueda sumarse a su labor a través de diferentes iniciativas que el HPSN desarrolla.

 

En febrero de 2015, el hogar amplia el número de casos en acogimiento a 13 niños más, llegando a un total de 57 niños y jóvenes (anteriormente solo se acogían 44). Además, se amplió el rango de acogimiento de 0 a 5 años 11 meses (anteriormente el rango iba de los 0 a 3 años). Esto aumentó considerablemente el número de casos atendidos en el mismo año con estadísticas favorables para el hogar.

 

 

En 2016, decreció el número de niños en atención de 57 a 54 por cargas operativas y mayor atención a niños con discapacidades severas en estado de abandono, sin embargo durante algunos periodos, la casa hogar ha recibido entre 57 a 59 niños.

 

Desde 2017, se mantiene en el número de atención brindada para 48 niños y jóvenes. Durante ese tiempo se ha establecido 14 reinserciones familiares, 14 adopciones nacionales e internacionales y 21 ingresos. 

 

En 2018, la atención fluctúa entre 44 a 48 niños y jóvenes atendidos. Es este periodo se estableció 12 reinserciones familiares, 8 adopciones nacionales e internacionales, un fallecimiento de una niña con multidiscapacidad severa y 21 ingresos. 

 

En 2019, se mantiene el mismo número de atenciones entre 45 a 47 niños y jóvenes. Tenemos en este periodo las siguientes estadísticas globales:

 

 

Dirección Quito:

Avenida Eloy Alfaro Norte, Km. 8

Calle E6, No. N75-110 y Capri, Sector

Terminal Terrestre de Carcelén

Telefax: (02) 3460 316 / 3460 304

WhatsApp: + 593 992 987 588 (no para ingresos de niños)

 

Dirección Latacunga: Panamericana Sur km 78.5,

Barrio Illuchi, Calle Camino Real S/N y 

San Miguel Pamba

(Sector Belisario Quevedo, vía a Salcedo)

Telefax: (03) 2266 262 / 2266 263

WhatsApp: +593 998 154 230 (no para ingresos de niños)

Suscríbase al boletín

 
Copyright 2013 - 2024 © Hogar Para Sus Niños - Quito y Latacunga - Ecuador - Todos los derechos