Para niños en riesgo, nuestros corazones abiertos

Estimados amigos:

Estamos pasando los dos meses del siguiente semestre. Nos hemos adaptado de alguna manera a convivir en medio del COVID-19 y estamos tratando de salir adelante con las nuevas rutinas que han surgido a raíz del encierro.

 

 
 
 
Boletín de Noticias N° 68
Julio y agosto de 2020
 

Estamos pasando los dos meses del siguiente semestre. Nos hemos adaptado de alguna manera a convivir en medio del COVID-19 y estamos tratando de salir adelante con las nuevas rutinas que han surgido a raíz del encierro.

Nos acercamos a la eliminación de las restricciones gubernamentales, no obstante, nuestra casa hogar permanecerá bajo la modalidad de teletrabajo y asistencia parcial de algunas áreas, rotación del personal de cuidado (tías) que se realiza semanalmente, tele-educación, adopciones y reinserciones, nuevos ingresos y recepción de donaciones con todos los protocolos de bioseguridad. 

En este periodo que viene estaremos evaluando las nuevas restricciones en HPSN Pichincha y Cotopaxi. Por lo pronto, las puertas para conocer al hogar, permanecen virtualmente abiertas. Durante 2020, hasta finales del año, no permitiremos el ingreso de visitantes y voluntarios por el riesgo inminente. 

Sabemos que podrán comprendernos y los esperamos de muchas maneras en la virtualidad. Gracias por su apoyo constante y seguir haciendo de Mi Historia Tu Historia. 

Les contamos lo más relevante de estos acontecimientos. Si tienen cualquier sugerencia nos pueden escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
Adopciones, reinserciones y nuevos ingresos
en tiempos de pandemia
 
 
HPSN Pichincha
La pequeña “Nicole” se despidió el 24 de agosto de nuestra casa hogar, para ser parte de su nueva familia. El 15 de octubre de 2018, se dio a conocer por primera vez el abandono de una pequeña por parte de sus padres biológicos de nacionalidad extranjera, debido a su situación movilidad humana.

En el hogar recibió la atención y cuidados necesarios durante el tiempo que permaneció para su estabilidad y desarrollo como infante.

Sin embargo, una buena noticia llegó a mediados de agosto de 2020. Una familia del corazón concretó la adopción de nuestra pequeña, a quien despedidos cariñosamente.

Nota: durante su estancia, "Nicole", aprendió a caminar, a comer sola y hablar sus primeras palabras. Siempre fue una niña exploradora, arriesgada y le encantaba que le den libertad para recorrer los espacios de la casa. 

Ella vivirá en la capital en compañía de sus padres del corazón y su hermano mayor. 




 
HPSN Cotopaxi


 
El 28 de julio, despedimos al pequeño “Gustavo” de 6 años, quien salió en reinserción con su madre biológica.

Estuvo con nosotros desde mediado del mes de noviembre de 2019 y llegó a nuestra casa hogar derivado por la DINAPEN, quienes lo encontraron solo en las calles de Latacunga, pues se había salido de su casa y no sabía cómo regresar a la misma.

Su madre debió realizar todos los procesos de ley para recuperarlo, también tomó terapia y fue parte de nuestro programa CAPTA.

“Gustavo” demoró en salir en reinserción, por motivo de la pandemia, pues no podían instalarse las sesiones judiciales. Durante el tiempo que él estuvo en HPSN Cotopaxi, cumplió 6 años y logró terminar su respectivo año escolar, con buenos conocimientos. 
 
El 31 de julio recibimos a las pequeñas “Amelia” de 5 años y “Dayana” de 10 meses, quienes fueron derivadas a nuestra casa hogar, por la DINAPEN, ellas fueron retiradas de su círculo familiar por presunta negligencia.

Las pequeñas hermanas ha sido acogidas con mucho amor por todo el personal. Actualmente, “Amelia” se encuentra iniciando su etapa escolar, en una unidad educativa particular, gracias al apadrinamiento que obtuvo, mediante una campaña en redes sociales.

Ella nunca había sido escolarizada, por lo cual ha venido recibiendo refuerzos por parte del personal capacitado del hogar, mientras tanto su pequeña hermana, se encuentra recibiendo todo el cariño y estimulación, que a su corta edad necesita.


 

 
El 13 de agosto, despedimos a nuestra pequeña “Angelita” de 1 año y medio, quien salió en adopción con una cálida familia.
 
Ella es uno de los casos, en la que su declaratoria de adopción, fue mucho más rápida, pues la obtuvo a los 3 meses de ingreso, ya que su familia no mostraba interés en recuperarla y tampoco podía brindarle un cuidado digno.
 
Durante el tiempo que "Angelita" estuvo con nosotros, aprendió a decir algunas palabras y también a caminar, compartió una Navidad y empezó con el proceso de dejar el pañal.
 
El 14 de agosto, despedimos a nuestra pequeña “Alyson” de 7 años y medio, quien salió en adopción, con una hermosa familia, que la anhelaba con su corazón.

“Alyson” es la niña que, con mayor edad que ha salido en adopción de HPSN Cotopaxi, debido a su situación legal.

Ella llegó a los 4 años y medio, su proceso fue un poco largo, pues se debió agotar todas las instancias de reinserciones con su familia biológica y familia ampliada (abuelos, tíos, familiares hasta tercer grado de consanguinidad).

Actualmente, nuestra querida pequeña, vive con su familia en la Costa y ha cumplido uno de sus más grandes deseos.

Durante el tiempo que ella vivió con nosotros, compartió cuatro navidades, terminó el tercer año de educación básica y aprendió muchos valores esenciales para su vida.

 

 
 
Los nuevos ingresos son evaluados por un equipo multidisciplinario de nuestra casa hogar, para establecer los procedimientos adecuados en atención de salud, terapia física y de lenguaje, psicología y situación legal, además de la atención diaria.
 
Recuerda que tenemos muchos niños y jóvenes que necesitan de tu apoyo. Todos estos casos de cuidado se han logrado gracias a la colaboración de todos quienes nos preocupamos por ellos. Puedes contribuir desde $10 en adelante.

Si deseas involucrarte en nuestros diferentes programas de voluntariado, apadrinamiento económico de los niños, Responsabilidad Social Empresarial o donaciones, les brindarás una nueva oportunidad a todos quienes aún esperan su hogar definitivo o vivirán hasta culminar su ciclo de vida por haber perdido su condición de adoptabilidad, debido a su edad y diagnóstico médico. 
¡Todos te lo agradeceremos de corazón!
Para depósitos directos, puedes hacerlo a nombre de:
Corporación Para Sus Niños
Cta. Corriente Produbanco Quito # 02009010821
Cta. Corriente Produbanco Latacunga # 02009010838
RUC 1791802926001

 

Para más información:
HPSN Pichincha: (02) 3460-304 / 3460-316 / +593992987588
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
HPSN Cotopaxi: (03) 2266-262 /3 /9 / +593998154230
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
Retiro de Melinda Vaughn: un llamado de amor en Ecuador
Melinda M. Vaughn es fundadora de Hogar Para Sus Niños (HPSN) junto con su fallecido  esposo Clark (+2012). HPSN nació como un ministerio enfocado en Cristo a finales de la década de los 80. La familia Vaughn salió de California, Estados Unidos y llegaron a Ecuador por un grupo misionero.
 

En Ecuador, tuvieron una revelación de Dios y descubrieron en los quiteños una calidez y muchos corazones abiertos en su visita. Clark sintió una voz interior que le decía que sería bienvenido en este país. A raíz de esto enlistaron sus bienes para ser vendidos y las actividades que debían dejar en su país natal, para construir este proyecto en Ecuador.

En ese momento un pensamiento atravesó a Melinda en el cual Dios también le revelaba un panorama totalmente abierto y diferente fuera de su estado. Para ese entonces habían viajado a Centro América y conocido sobre lo maravilloso de la adopción, sabían que esto debía transcender en Ecuador y que ella junto con su esposo sería el canal para facilitar estos procesos.
 

La familia Vaughn arribó a Ecuador, en agosto de 1990. A partir de ese momento iniciaron la búsqueda con los servicios de protección especial en niñez. Después de una año y medio de estancia y realizar algunos servicios de voluntariado en un orfanato público, recibió una llamada para cuidar de un caso sumamente complejo, en el cual no podía ingresar a un orfanato y requería de un cuidado individual y especializado por su evidente desnutrición. Este caso dio la pauta para empezar el ministerio y aunque el bebé no sobrevivió debido a la severidad de su diagnóstico, la familia Vaughn continuó con su misión.


Melinda se cuestionaba este suceso, pero Dios se manifestaba de otra manera, pidiéndole que ore más por este ministerio y a pesar de vivir un momento tan doloroso, sentía mucha esperanza en su interior.

Seis meses posteriores a este hecho, recibió otra llamada del mismo orfanato para cuidar un bebé de una madre soltera que estaba en la imposibilidad de cuidar de este pequeño. Tres meses después se declaraba que las familias de acogida ya no eran legales en el país y este pequeño debía retornar al orfanato. A pesar de ello, Melinda lo visitaba diariamente, tratando de no romper ese vínculo y que ese niño supiera que había a alguien que le importaba su existencia.

Meses después este niño fue adoptado por una familia noruega con la que Melinda aún tiene contacto, pudo saber que creció en una familia adoptiva maravillosa y tuvo la oportunidad de visitarlos después de más de dos décadas.

Durante la legalización del hogar, Melinda y Clark tuvieron que pasar por muchos altibajos con el gobierno y con los medios de comunicación, quienes los acusaron de trata de personas. Esto los llevó a cerrar las puertas por varios meses, pues ya no tenían fondos para cuidar de los niños.

Los Vaughn no se dieron por vencido y con la gracia de Dios pudieron sobrepasar esta dura prueba. Ellos daban gracias por estar juntos, por trabajar con personas de otra cultura y continuar su trabajo; además de todas las bendiciones recibidas.

En 1996, se donó el dinero para la construcción de la primera casa, hasta ahora bautizada como Harlow en honor a sus donantes, la familia Chip y Bárbara Harlow, provenientes de Chatsworth, California.
 

En el año 2000, se construía la segunda casa de los bebés, Casa Vaughn, en honor a sus fundadores. En 2001, se adquirió un terrero vecino para la construcción de la piscina que ayudaría la terapia acuática de los niños con discapacidades. En 2005, se adquirió un terreno en el cual está la sede de HPSN Cotopaxi, que alberga actualmente a 22 niños y jóvenes con discapacidades y sin ellas.
 

 
Hogar Para Sus Niños y sus fundadores promovieron en todo el personal que ha trabajado, el valor y la importancia de cada niño como la creación de Dios y aunque su fundadora se retire, el personal norteamericano como el nacional, continuarán su misión indefinidamente como un compromiso de amor hacia la niñez y juventud en riesgo de este país. Este fue uno de las últimas actividades de la fundadora, es decir, preparar liderazgos nacionales y norteamericanos que sigan su trabajo.  

Nuestra casa hogar ha logrado restituir el derecho de una familia mediante reinserción familiar con familias biológicas o adopción nacional e internacional de más de 750 niños. Al momento tiene capacidad de acogimiento para 46 niños y jóvenes que requieren de apoyo permanente.


Un mensaje de nuestros niños de HPSN Cotopaxi

Me siento feliz de vivir en Hogar Para sus Niños. Es un lugar tan lindo con muchos espacios para jugar, divertirnos; también me siento bien porque todas las personas que trabajan aquí en este lugar hermoso, nos brindan su amor, nos abrazan, nos dan besitos, mucho cariño, todos hacen que nuestros días sean muy bonitos y maravillosos.

Gracias Sra. Melinda por ser la fundadora de nuestra casa y haber dejado muchas enseñanzas a mis tías y a todos, para que aprendamos, crezcamos sanos y seamos muy felices. 


 
¡Gracias a todos por formar parte de este ministerio y permitir que este legado permanezca en el tiempo!
 
La Responsabilidad Social Empresarial: herramienta de cambio estructural para poblaciones en situación de vulnerabilidad
Gracias a los resultados de la encuesta del boletín anterior, pudimos conocer sus intereses sobre el trabajo que realizamos.

Hemos retomado para este periodo el reconocimiento de las empresas que realizan Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y compartir cómo el sector privado está transformando la vida de nuestros niños y jóvenes de HPSN.

High Control Group



Sector: Florícola
Servicios que provee: seguro de calidad, consultoría de calidad para granjas, evaluación de la vida de la flor, laboratorio florícola, ranking de calidad
Cómo aporta a HPSN: económicamente para cubrir las necesidades inmediatas con un valor mensual de USD 300,00.
 

Banco Capital



Sector: Financiero, banca
Servicios que provee: banca para personas (cuenta de ahorros, corriente, inversiones, crédito automotriz, banca electrónica, pago de servicios. Banca para empresas (cuenta corriente de ahorros y corriente para empresas, inversiones, Cash Management, compra de cartera, Factoring.
Cómo aporta a HPSN: económicamente para cubrir las necesidades inmediatas con un valor anual de USD 2500,00.

 
Hospital Vozandes Quito



Sector: Hospitalario, medicina
Servicios que provee: cardiopulmonar, centro de vacunación, clínica de diabetes y de heridas, consulta externa, emergencias, farmacia, hospital del día, laboratorio clínico, óptica, Unidad de Cuidados Intensivos, centro quirúrgico, chequeos médicos, clínica del dolor, consejería pastoral, diagnóstico por imagen, hospitalización, Laboratorio de Anatomía Patológica, Laboratorio de Microbiología, Rehabilitación Física.
Cómo aporta a HPSN: donación de medicinas, servicio de laboratorio y entrega de insumos médicos anuales por USD 10.000,00.

 
Piroseg



Sector: Seguridad y Salud Ocupacional e ingeniería contra incendios.
Servicios que provee: elaboración de planes integrales de seguridad para minimizar riesgos laborales y cumplir con los requisitos exigidos por el Ministerio del Trabajo e IESS. Programa de investigación, notificación y registro de accidentes e incidentes de trabajo. Programa de identificación, medición y evaluación de riesgos laborales físicos, químicos, ergonómicos, planes de contingencia.
Cómo aporta a HPSN: forma parte activa del Comité Paritario de HPSN, asesora, capacita y autoriza los diferentes planes de riesgos laborales mediante asesoría técnica, cada vez que el hogar lo requiere.


Nicanor Larrrea



Sector: Construcción y arquitectura.
Servicios que provee: diseño, construcción, promoción y venta de inmuebles; así como en el asesoramiento, planificación, dirección y ejecución de proyectos, fiscalización, avalúos, peritajes, estudios y diseños en el campo de la Ingeniería y Arquitectura.
Cómo aporta a HPSN: donaciones mensuales de insumos y auspicio de la publicidad móvil de las dos furgonetas de HPSN. 


Agradecemos a todas las empresas que se han sumando desde hace algunos años y siguen con su misión de contribuir con nosotros.

En el siguiente boletín conocerán a otras empresas y clubes que también apoyan al hogar como el Club Deportivo América, Clínica Provida, Imagen Digital, Hazwat, Land Clean y Metroplag.
 
 
Cumpleañeros del mes de julio y agosto
HPSN Pichincha

En este mes de julio solo tuvimos una cumpleañera que fue “Sofía” que celebró su primer año de vida.
 


En el mes de agosto tuvimos 4 cumpleañeros. Nuestras bebés ya están creciendo y celebramos el primer año de “Adriana” y “Viviana”, los dos años de “Michael” y los seis años de “Federico”.






 

Agradecemos a todos nuestros voluntarios, sus familias y colaboradores que se extienden por amor a nuestros niños. Enviamos un saludo fraterno a las familias del Colegio Menor, a Carolina Herrera y Andrea Gualsaquí que ha venido colaborando en estos meses para hacer fiestas maravillosas.

También agradecemos al personal del hogar que se ha sumado para hacer lo que en este momento nos falta, que son las animaciones con Pekitas, nuestros superhéroes y la calidez de las visitas.
 
HPSN Cotopaxi
 
En nuestra sede solo hubo dos cumpleañeros en el mes de julio, “Laura” y “Saúl”, ambos celebraron sus 23 años en el calor del hogar, con sus tías queridas y sus compañeros de casa.

Recuerda que necesitamos voluntarios para que puedan sumarse a los festejos de esta sede. Si deseas contribuir con pasteles, bocaditos, decoración y los regalos, nos puedes contactar al WhatsApp 0998 154 230.


 
 
Testimonios del trabajo de nuestro personal
Queridos amigos en este tiempo vamos a empezar a compartir testimonios del trabajo que realiza nuestro personal del hogar como parte de los nuevos contenidos del boletín. Para esta ocasión empezamos con Paula Caguana, Terapista Física y en la próxima entrega, conoceremos el aporte de María José Jiménez, psicóloga infantil de HPSN Cotopaxi y del programa CAPTA.

Transcripción: Vídeo de Paula

Mi nombre es Paula Caguana, soy fisioterapeuta en HPSN Cotopaxi y tener la oportunidad de trabajar con discapacidades y sin ellas, ha sido realmente increíble porque me ha permitido crecer emocionalmente, profesionalmente; y cada día ir buscando una nueva herramienta, una nueva técnica, un método para que ellos tengan una mejor calidad de vida.

Al mismo tiempo, ver que los sueños se van cumpliendo, las metas y avances en ellos se van haciendo evidentes… Es muy satisfactorio. Un día es soñarlo y otro es verlo que se está haciendo realidad. ¡Es hermoso!

El hecho de trabajar aquí con todo el equipo de profesionales que día a día se esfuerza por lograr conseguir todo lo que nuestros pequeños necesitan, me hace sentir realmente una mujer muy afortunada y me impulsa a mejorar y a querer que nuestros niños cada día tengan mucha paz, mucha alegría, una sonrisa y sobre todo entregarles mucho amor.
 
Lista de necesidades
(Las cantidades las dejamos a su consideración)
HPSN Pichincha
 
  • 6 tarros de ENSOY, complemento alimenticio base de soya
  • 4 frascos de Dosin en gotas de 10 mg. 
  • 1 caja de vitamina C masticable (12 sobres x 4 unidades)
  • 6 galones de alcohol
  • 6 cremas Desintin
  • 6 frascos de Suero Fisiológico
 
¡GRACIAS!
 
HPSN Cotopaxi
 
  • 18 pollos pelados
  • 15 libras de carne de res
  • 15 libras de carne de cerdo
  • 1 caneca de alcohol
  • 10 paquetes de fundas de basura industrial
  • 10 paquetes de fundas blancas
  • 15 latas de aromatizantes



 
¡GRACIAS!
 
 
 
https://www.facebook.com/hogarparasusninios/
Instagram
Twitter
Website
WhatsApp HPSN Pichincha
+593992987588

WhatsApp HPSN Cotopaxi
+593998154230
 
Se agradece a las siguientes empresas que se han sumado a nuestro programa de Responsabilidad Social, Plan Creciendo Juntos y Voluntariado Corporativo
 
          
                    
          

          

           

               
           

          

          

                            
 
Acatando el Artículo 52 del Código de la Niñez y la Adolescencia, HPSN se acoge a lo siguiente:
"Hogar Para Sus Niños respeta la privacidad de nuestros niños y las leyes del Ecuador, y por eso se ha cambiado los nombres para proteger su identidad y también ha cubierto sus rostros."
 
Datos importantes
Hogar Para Sus Niños
• Fue fundado en Quito, 1991 y legalmente constituido en 1992. En Belisario Quevedo fue fundado en el año 2005.
• Acoge a niños/as por circunstancias de abandono y maltrato infantil, en un rango de edad de 0 a 5 años 11 meses.
• Al año alberga en sus sedes de Pichincha y Cotopaxi, un promedio de 90 niños y jóvenes.
Proyecto Casa Esperanza (Cotopaxi)
Fue creado en el año 2013 y dividido físicamente en junio de 2014 como respuesta actual de los niños, adolescentes y adultos con discapacidad severa, que permanecen bajo nuestro cuidado y tutela legal, por la dificultad de su adopción, debido a su condición física o mental. Actualmente acoge a 15 niños y jóvenes.
 
 

Dirección Quito:

Avenida Eloy Alfaro Norte, Km. 8

Calle E6, No. N75-110 y Capri, Sector

Terminal Terrestre de Carcelén

Telefax: (02) 3460 316 / 3460 304

WhatsApp: + 593 992 987 588 (no para ingresos de niños)

 

Dirección Latacunga: Panamericana Sur km 78.5,

Barrio Illuchi, Calle Camino Real S/N y 

San Miguel Pamba

(Sector Belisario Quevedo, vía a Salcedo)

Telefax: (03) 2266 262 / 2266 263

WhatsApp: +593 998 154 230 (no para ingresos de niños)

Suscríbase al boletín

 
Copyright 2013 - 2024 © Hogar Para Sus Niños - Quito y Latacunga - Ecuador - Todos los derechos